La bibliografía que disponemos solo la prestamos a consulta en nuestra sede, luego de completar el formulario correspondiente. Está permitido tomar fotografías o escaneo de hasta de hasta diez fotos o de hasta mil palabras de la obra consultada. Los planos o mapas podrán, solo en nuestra sede, ser observados, fotografiados o escaneados completos luego de completar el formulario respectivo. Así como los ejemplares de periódicos o revistas en la misma modalidad que la bibliografía y también in situ.
Bibliografía Disponible:
El Adán Buenosayres, de Leopoldo Marechal,
Megafón o la guerra, de Leopoldo Marechal
Sencilla Historia de Villa Crespo del Prof. Del Pino
Villa Crespo, pasado y presente del Dr. Francavilla
El Conventillo de La Paloma de Vacarezza
El barrio de Villa Crespo del Prof. Del Pino
Villa Crespo y la industria del cuero, de C. Salvador
Ejemplares periodísticos:
Villa Crespo mi barrio,
Acción Crespense Magazine,
Revista de la Cámara de Comercio de Villa Crespo,
Boletín Participación Ciudadana del MO.VE.PA.
El emblema de Villa Crespo,
BA Cultural del Café Tortoni,
Bib Pop Albedi Recorridos por su historia,
Cartografía Barrial: Planos digitalizados antiguos de los siglos XIX y XX, Plano barrial con limites históricos del año 1968, Plano a color elaborado por la JBEEHHVC. con límites según Inst. Geog. Militar.
FOTOGRAFIAS.
Así quedo la iglesia San José, muy bonita, pero convertida en algo comercial. Que además se promocionó como que está ubicada en Palermo y no en Villa Crespo. Para disimular que no pretendían violar las normas que impiden a particulares la modificación del nombre de cualquier barrio de la CABA, denominaron al proyecto Palermo-Crespo como si Villa no fuera parte del nombre de nuestro barrio, el que surgió como La VILLA de Antonio F. Crespo.